REFLEXIÓ RADICAL: “EL EURO; De salida ,sí.”
Me permito, por haber sido uno de los escasos economistas que se
opusieron públicamente en España al tratado de Maastricht, (En la revista
gallega “Análise Empresarial Primeros meses de 2004) el ofrecer unas
pequeñas reflexiones sobre nuestra economía y una posible, pero difícil
salida por parte de un débil, pusilánime gobierno, y doblegado a la
vergonzosa...
miércoles, 11 de noviembre de 2015
Carta a Gabilondo
Posted by Unknown on 17:56
Sr. I. Gabilondo Vigo.30-6-2005.
Distinguido Sr.:
Aunque mis comunicaciones anteriores (algunas muy críticas y algo irritadas) no merecieron por su parte respuesta alguna a este ocasional colaborador (en la TV de Madrid durante la 1ª “guerra del Golfo), me decido hoy a escribirle por un asunto que estimo grave y que, para que la información mejorase en nuestro país, necesitaría de su atención....
Posted in política
Es evidente que un análisis que tratase de elucidar la influencia que
juegan en Europa los factores socio-políticos, históricos, ideológicos e
intencionales, configurando una acción convergente de diferentes
intencionalidades encarnadas en actores sociales diferentes -incluso a
veces enfrentados y frecuentemente no conscientes del posible resultado
de sus acciones- no puede ser enfrentada más que...
Las nuevas recomendaciones del F.M.I. y la obstinación de España en el error presupuestario
Posted by Unknown on 17:50
Las estimaciones realizadas últimamente para el FMI por varios estudiosos, indican que cuando se precisa un ajuste presupuestario, es preferible que este se alcance gradualmente y no por mor de una reducción rápida y agresiva de los desequilibrios. La consolidación presupuestaria será tanto más violenta y complicada cuanto más profundamente se sitúe un país en el bache de la recesión. Se acepta...
Consideraciones sobre el rescate a España
Posted by Unknown on 17:47
Es de todos conocido que estamos viviendo unas semanas de gran incertidumbre para la economía española, en su conjunto, para la de otros países europeos rescatados anteriormente, y para el futuro de la eurozona en su conjunto y la de otras economías de la Unión Europea. La sensación de incertidumbre y desconcierto que los acontecimientos suscitan entre todos viene aumentada por un rechazo profundo...
Desastre Ecológico del Prestige en Galicia
Posted by Unknown on 17:44
Las preocupaciones de los gallegos por el presunto delito o desastre ecológico que han sufrido sus costas, a pesar de la acción decidida, eficaz rápida y valiente de sus gobiernos les ha distraído de otros temas de interés nacional (es decir no autonómico, ya que en España solo hay una nación, como bien decía Onésimo Redondo) como puede ser el tema del paro.
Afortunadamente nuestro excelso Presidente...
Posted in política
Economia e sociedade na mundialización armada. (Publicado en gallego)
Posted by Unknown on 17:41
Entrevista con José Fernando Pérez Oya en marzo de 2004.
Afonso Ribas
José Fernando Pérez Oya, é nado en Santiago de Compostela en 1931 e en 1.953 licenciase en Direito na USC, desta mesma cidade. En 1957 ingresa no Queen´s College de Oxford , onde cursa estudios de Filosofía, Política e Economia, licenciándose en 1.957 é en 1.961 é admitido ao Master título de Master of Arts. En 1.958...
Posted in política
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
“EL EURO; De salida ,sí.”