Introducción
El contraste con el valor visible
acumulado directamente por los capitalistas existe otro tipo de valor, valor
invisible que beneficia a los capitalistas pero también a los consumidores
viviendo en los países capitalistas más desarrollados, como lo demuestra
Clelland en su artículo sobre El núcleo de Apple. En el caso de un modelo de
Apple, en cuyos detalles no podemos entrar, el...
martes, 19 de julio de 2016
Reflexiones en torno al Tratado de la Unión Europea
Posted by Unknown on 13:12
José Fernando Pérez Oya
Ex Funcionario Economista de la ONU Experto en Política Económica de Ciencia y Tecnología DIT-CEPE
I. VOLVER SOBRE MAASTRICHT
¿Tiene todavía sentido reflexionar sobre el Tratado de Maastricht en un país en el que las fuerzas políticas mostraron una virtual unanimidad en considerar la ratificación del Tratado una necesidad histórica ineludible? Piensa el autor de estas líneas...
¿Están los EEUU en un punto de inflexión en sus políticas económicas?
Posted by Unknown on 13:10
El 25 de febrero de este año se publicó en la New York Review un interesante artículo firmado por Elizabeth Drew que realiza una crítica de 5 libros que trata del deterioro de las infraestructuras existentes en EE. UU. Los libros mencionados por Drew fueron escritos por 4 autores individuales: Jonathan Waldman, Rosabeth Moss Kanter, Henry Petroski,...
Posted in política
jueves, 12 de noviembre de 2015
“EL EURO; De salida ,sí.”
Posted by Unknown on 17:33
REFLEXIÓ RADICAL: “EL EURO; De salida ,sí.”
Me permito, por haber sido uno de los escasos economistas que se
opusieron públicamente en España al tratado de Maastricht, (En la revista
gallega “Análise Empresarial Primeros meses de 2004) el ofrecer unas
pequeñas reflexiones sobre nuestra economía y una posible, pero difícil
salida por parte de un débil, pusilánime gobierno, y doblegado a la
vergonzosa...
miércoles, 11 de noviembre de 2015
Carta a Gabilondo
Posted by Unknown on 17:56
Sr. I. Gabilondo Vigo.30-6-2005.
Distinguido Sr.:
Aunque mis comunicaciones anteriores (algunas muy críticas y algo irritadas) no merecieron por su parte respuesta alguna a este ocasional colaborador (en la TV de Madrid durante la 1ª “guerra del Golfo), me decido hoy a escribirle por un asunto que estimo grave y que, para que la información mejorase en nuestro país, necesitaría de su atención....
Posted in política
Es evidente que un análisis que tratase de elucidar la influencia que
juegan en Europa los factores socio-políticos, históricos, ideológicos e
intencionales, configurando una acción convergente de diferentes
intencionalidades encarnadas en actores sociales diferentes -incluso a
veces enfrentados y frecuentemente no conscientes del posible resultado
de sus acciones- no puede ser enfrentada más que...
Las nuevas recomendaciones del F.M.I. y la obstinación de España en el error presupuestario
Posted by Unknown on 17:50
Las estimaciones realizadas últimamente para el FMI por varios estudiosos, indican que cuando se precisa un ajuste presupuestario, es preferible que este se alcance gradualmente y no por mor de una reducción rápida y agresiva de los desequilibrios. La consolidación presupuestaria será tanto más violenta y complicada cuanto más profundamente se sitúe un país en el bache de la recesión. Se acepta...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Análisis del Sistema-Mundo